Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10314
Title: Producción de biomasa y fijación de Carbono en plantaciones de teca (tectona grandis linn f.) en la ESPOL campus "ing. gustavo galindo"
Authors: Landeta Gonzalez, Aracely Dalila
Issue Date: 3-Jun-2010
Abstract: Con el propósito de mitigar la emisión de CO2, el cual ha sido clasificado como el gas con efecto invernadero más abundante en el planeta, se ha considerado a la cobertura vegetal como una forma viable de compensación de los daños provocados por la acumulación de este gas, debido a la capacidad de las plantas de capturar el dióxido de carbono y fijarlo, mediante sus procesos fisiológicos naturales, fotosíntesis y respiración. El objetivo de este estudio es la cuantificación de biomasa, fijación de carbono y CO2 en plantaciones de teca en la región litoral, Campus Ing. Gustavo Galindo de la ESPOL. La zona escogida para el estudio representa una superficie de 4.3 hectáreas dentro la cual se establecieron cinco unidades de muestreo, las mismas que corresponden a tres procedencias: Ecuador, Brasil y Costa Rica. Los parámetros evaluados fueron carbono y CO2 para la biomasa arriba del suelo (componente leñoso y vegetación herbácea), biomasa subterránea (raíces) y biomasa de la materia orgánica muerta (necromasa). La cantidad de biomasa seca total al momento de la evaluación para Tectona grandis a los 8 años está entre un rango de 27.68 tn/ha a 66.12 tn/ha. La procedencia que presentó mayor almacenamiento de carbono fue de Ecuador con 33.06 tnC/ha y 121.06 tnCO2/ha. Sin embargo no hubo diferencias estadísticas significativas en el almacenamiento de carbono. La biomasa aérea representa en promedio el 62% del carbono acumulado, las raíces el 22%, la hojarasca el 12% y la necromasa leñosa el 4%; no se considera en este porcentaje el carbono almacenado en el suelo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10314
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-42166.pdfTesis en Adobe Acrobat1.99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.