Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10612
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBastidas, Geovanny, Directores_ES
dc.contributor.authorGarcía Cedeño, Lissette Nataly-
dc.contributor.authorLópez Carcelén, Denisse Estefanía-
dc.contributor.authorUvidia Arreaga, Andrea Gabriela-
dc.date.accessioned2010-06-16-
dc.date.available2010-06-16-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationGarcía, L.; López, D.; Uvidia, A. (2010). Proyecto de inversión de un buque pesquero para optimizar la capacidad productiva de agrol s.a. [Tesis de grado] Escuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10612-
dc.description.abstractEl proceso de captura del atún dentro de la pesca ecuatoriana es de alta importancia; su desarrollo se ha debido gracias a los diversos mecanismos adaptados y modernizados a través de la historia, mostrándose en las últimas décadas una fuerte aceleración en el crecimiento de la industria pesquera debido a la existente demanda, considerada sumamente alta, en las diversas aéreas del globo terráqueo. La cadena productiva de las diferentes especies de túnidos comprende desde el proceso de captura en aguas nacionales o internacionales y congelamiento, para dar paso a la comercialización a las empresas de la industria atunera, quienes se encargarán a través de este abastecimiento de materia prima llegar a un procesamiento del producto y características necesarias para satisfacer las necesidades del mercado, hasta el consumidor final. En este proyecto se dará un mayor realce al estudio financiero, proceso de captura y comercialización de los túnidos para optimizar la capacidad productiva de Agrol S.A. a través de la adquisición de un Buque Pesquero, ya que representará una gran fuente de ingreso para la compañía y a su vez al Producto Interno Bruto Ecuatoriano.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL.FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.titleProyecto de inversión de un buque pesquero para optimizar la capacidad productiva de agrol s.a.en
dc.typebachelorThesisen
dc.identifier.codigoespolD-42852-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniería en Gestión Empresarial Internacional-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería de Gestión Empresarial Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-42852.pdf2.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.