Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1075
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBurbano Erazo, Angelina-
dc.contributor.authorVera Jervis, Lady-
dc.contributor.authorRomero Montoya, Maria Elena-
dc.date.accessioned2009-02-26-
dc.date.available2009-02-26-
dc.date.issued2009-02-26-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1075-
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo dar a conocer la problemática de acceso al crédito que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la provincia del Guayas así como también presentar a los Fondos de Garantías (FGs) como una alternativa que ayude a disminuir este problema. Las PYMES del Guayas, se enfrentan a la paradoja de tener mercados potenciales y no tener la posibilidad de responder a los mismos por la falta de recursos financieros, puesto que a pesar de existir diversos instrumentos financieros disponibles, les es difícil acceder a ellos dado que debido a su tamaño no están en capacidad de cumplir con las garantías exigidas por las IFs y por el alto costo financiero que éste les representa. Por esto, las oportunidades para las PYMES que cuentan con poco capital, pero que incorporan el espíritu empresarial y tienen buenas ideas de negocios, son prácticamente escasas. Por tanto, frente esta problemática de acceso a financiamiento se propone la creación de un FGs para este sector, puesto que mecanismos como un FGs, pueden favorecer a que las PYMES tengan un acceso al crédito en mejores condiciones, en lo referente a plazos, tasas y garantías.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleFondos de garantías: una alternativa para impulsar el desarrollo de las pymes del Guayasen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2054.pdf215.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
2054.ps698.94 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.