Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1109
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Yapur Auad, Miguel Eduardo | - |
dc.contributor.author | Briones, Jonathan | - |
dc.contributor.author | Guardado, Gissel | - |
dc.date.accessioned | 2009-02-26 | - |
dc.date.available | 2009-02-26 | - |
dc.date.issued | 2009-02-26 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1109 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo describe los principios, el diseño y la construcción de un holter digital, el cual es un instrumento que registra las ondas cardiacas por un periodo largo de tiempo (1 hora, 6 horas, 12 horas, etc.) y que en este caso almacenará la información en memoria para luego ser descargada a una computadora, en donde se observan todas las señales registradas en ese periodo de tiempo. Está compuesto de diferentes bloques: a) bloque de adquisición de la señal cardiaca, b) bloque de filtrado de la señal, c) bloque de amplificación y desplazamiento DC, d) digitalización , e) almacenamiento y f) transmisión de la información a la PC a través del puerto serial. Mediante la utilización de un programa se crea la interfaz de la PC que toma los datos a través del puerto serial y los muestra en el monitor. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | SEÑAL CARDIACA | en |
dc.subject | COMPUTADOR PERSONAL | en |
dc.subject | PUERTO SERIAL | en |
dc.subject | DERIVACION BIPOLAR | en |
dc.title | Prototipo de holter digital | en |
dc.type | Article | en |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FIEC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2105.pdf | 238.32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.