Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/117
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTisalema Sisa, Miguel Angel-
dc.contributor.authorMancero Gando, Jose-
dc.date.accessioned2009-02-16-
dc.date.available2009-02-16-
dc.date.issued2009-02-16-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/117-
dc.description.abstractSe presentan aspectos fundamentales del cálculo de las fuerzas sísmicas según CEC 2000 para un edificio de estructura metálica de 15 pisos. En primer lugar se realiza un análisis estático, luego un análisis modal espectral, y finalmente el análisis tiempo historia con el acelerograma el Centro. Se comparán y se obtienen conclusiones. Complementariamente se realiza el control de la deriva y del efecto p-delta. Después de realizar el análisis estructural se procedió a diseñar las conexiones. En este caso las conexiones son soldadas. Finalmente se realizó el análisis iteración suelo-estructura para la cimentación. La cimentación a ser analizada es una losa de cimentación sobre pilotes que trabajan a fricción y a punta. Todos los análisis realizados se hicieron con el programa SAP 2000 Nonlinear Versión 7.21. Programa que fue facilitado por el Ing. Pablo Caiza Sánchez Profesor Investigador del Centro de Investigaciones Científicas “CEINCI” de la Escuela Superior Politécnica del Ejércitoen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleDiseño estructural de un edificio de 15 pisos de estructuras metálicas con aplicación del programa sap 2000 aplicando el método lrfden
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FICT

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
122.pdf280.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
122.ps1.59 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.