Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1194
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMaquilon Montalvo, Natalia Desire-
dc.contributor.authorTello Toapanta, Juan Carlos-
dc.contributor.authorGonzalez Astudillo, Manuel-
dc.date.accessioned2009-02-27-
dc.date.available2009-02-27-
dc.date.issued2009-02-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1194-
dc.description.abstractEl presente trabajo, con las adaptaciones pertinentes y tomando como guía el trabajo de migración internacional desarrollado en Perú por Juan Manuel de los Ríos y Carlos Rueda (2005) , encuentra que los determinantes más importantes que explican la emigración ecuatoriana son de carácter económico, ocupando el primer lugar de importancia la desigualdad de ingresos, representada por el coeficiente del Gini, seguido del desempleo, entre otras variables. Las de orden no económico son explicativas en menor grado, siendo la más significativa el requerimiento de visado por los países de destino. En síntesis, los resultados obtenidos muestran que los ecuatorianos migran al exterior por el deterioro relativo de la economía ecuatoriana con respecto a la de los países de destino.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleProyecto de las variables económicas que determinan los flujos de emigración internacional del Ecuador entre 1993 y 2003en
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2322.pdf202.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
2322.ps2.53 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.