Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/119
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCordero Sánchez, Otto-
dc.contributor.authorPeláez Jarrín, Enrique-
dc.date.accessioned2009-02-16-
dc.date.available2009-02-16-
dc.date.issued2009-02-16-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/119-
dc.description.abstractEste trabajo presenta un mecanismo para construir aplicaciones Web sensitivas a la información existente en el contexto. Es decir, sistemas capaces de reconfigurar su comportamiento en función del escenario en que se encuentren. Esto se logra a través del uso de mapas cognitivos para representar las reglas de comportamiento del sistema, en combinación con patrones de diseño que dividen el software en pequeños componentes. Tal esquema permite configurar las reglas del negocio a través de un modelo gráfico que enlaza los datos del contexto, los conceptos del negocio y las acciones realizadas por los componentes. De esta forma el comportamiento del sistema es el resultado de un proceso de inferencia realizado sobre el mapa cognitivo. Este trabajo sienta las bases teóricas para el desarrollo de este tipo de sistemas y detalla su implementación, utilizando tecnologías de licenciamiento abierto y de amplio uso.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleUn marco de trabajo para el desarrollo de aplicaciones web con comportamiento autónomo inteligenteen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
125.pdf1.22 MBAdobe PDFView/Open
125.ps2.65 MBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.