Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1265
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAjila Camacho, Luis Paul-
dc.contributor.authorSerrano V, Omar-
dc.date.accessioned2009-02-27-
dc.date.available2009-02-27-
dc.date.issued2009-02-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1265-
dc.description.abstractEl proceso de soldadura está considerado dentro de las áreas de diseño y construcción como una de las técnicas más importantes para la unión o fusión de materiales, debido al desarrollo que ha tenido con el avance de la tecnología consiguiendo a través de este tipo de uniones una sola pieza. La variación de las mezclas de los gases 100% CO2, 80% Ar + 20% CO2 y 92% Ar + 8% CO2, tiene como finalidad definir cual de estos es el más rentable a través de los diferentes procesos de Transferencia, siendo estas la de Corto Circuito, Globular y Spray. En esta investigación se estudiaron las propiedades mecánicas, características del cordón de soldadura y se realizó un estudio de costos de cada una de las probetas. De estas muestras, las desarrolladas a través de Corto Circuito fueron sometidas a varias pruebas de Control de Calidad, por no ser un proceso precalificado, dando como resultados exceso de porosidad y de no aprobadas aquellas muestras cuya mezcla de gases eran 92% Ar + 8% CO2, y presentando excelentes comportamientos en las demás muestras, con resultados que se encuentran dentro de los rangos permisibles.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCORTO CIRCUITOen
dc.subjectGLOBULARen
dc.subjectSPRAYen
dc.subjectGASESen
dc.subjectPRECALIFICADOen
dc.titleEstudio del efecto de mezclas de gases de protección sobre las características de soldaduras utilizando el proceso gmawen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2481.pdf100.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.