Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1287
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzalez, Gisella-
dc.contributor.authorIcaza, Ana-
dc.contributor.authorRuiz, Miguel-
dc.date.accessioned2009-02-27-
dc.date.available2009-02-27-
dc.date.issued2009-02-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1287-
dc.description.abstractEl presente proyecto esta enfocado a cubrir una demanda potencial existente en el país, ya que existen grandes extensiones para este cultivo en las que actualmente no hay producción y podrían ser aprovechadas en función de los mercados que se pueden abrir. El objetivo principal es elaborar un estudio de mercado, técnico y económico para determinar la viabilidad de industrializar la tuna (cultivo y proceso básico de industrialización). Finalmente se pretende demostrar con este proyecto a los pequeños y grandes agricultores de frutos no tradicionales una excelente alternativa de producción para mejorar su nivel de vida y a su vez contribuir en el crecimiento económico de nuestro país con el apoyo del sector bancario.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleCultivo e industrialización de la tunaen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2523.pdf185.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
2523.ps360.63 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.