Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1326
Title: Determinación de los riesgos financieros β para las empresas ecuatorianas: caso banco del pichincha
Authors: Conforme Castro, Kerly
Morocho Toro, Veronica
Ojeda Dominguez, Leevan Cleef
Keywords: RIESGO FINANCIERO Y SENSIBILIDAD
Issue Date: 27-Feb-2009
Abstract: La determinación de un parámetro que estime los riesgos financieros inherentes a cada empresa es de gran ayuda para los inversionistas en la toma de decisiones en cuanto en que invertir y donde, pues con este estimador se ve reflejado cada situación específica del sector y de la empresa, esto proporciona al inversionista una herramienta para que de una manera más eficiente pueda exigir una tasa de retorno acorde a la realidad nacional. Las empresas ecuatorianas no cuentan con este parámetro de medida de riesgo, por lo que es necesario estimarlo, esto proporcionará información acerca del grado de sensibilidad de los factores que afectan a un sector determinado y así obtener una valoración de activos financieros más relacionada al medio, además de determinar el coeficiente Beta, también se analizará la relación con algunas variables explicativas que pudieran influir en su dependencia con el precio de la acción del Banco del Pichincha. En este artículo, se utiliza el modelo de valoración de activos (CAPM) para determinar el rendimiento de las acciones del Banco del Pichincha, recabando la información acerca del sector bancario para así determinar sus potenciales riesgos y la futura evaluación de sensibilidad, para luego proponer un modelo que explique el riesgo financiero del Banco del Pichincha en función de las variables explicativas que producto del estudio se hayan encontrado, procediendo a analizar y evaluar los resultados obtenidos con el modelo propuesto, al cual se le aplicará en caso de ser necesario el test de multicolinealidad, heterocedasticidad y otros llegando a obtener un modelo que explique el rendimiento de la acción del Banco en cuestión, para finalmente aportar con recomendaciones para futuras investigaciones.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1326
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2569.pdf338.14 kBAdobe PDFView/Open
2569.ps3.99 MBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.