Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1342
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arcos Uyaguari, Victor Javier | - |
dc.contributor.author | Miranda, Jorge Luis | - |
dc.date.accessioned | 2009-02-27 | - |
dc.date.available | 2009-02-27 | - |
dc.date.issued | 2009-02-27 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1342 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo repasa las acciones y planteamientos, en cuanto a la estrategia de marketing electoral se refiere, que tomaron los actores que protagonizaron la carrera hacia la presidencia del Ecuador; enmarcado en el inicio del último periodo democrático de nuestro país (1979) hasta las elecciones del año 2002. Al mismo tiempo busca determinar las variables propias de la convivencia en sociedad que afectan al votante ecuatoriano para precisar los factores que priman en la decisión de este al momento de elegir un candidato y, demostrar que el agente emocional supera al racional. Para esto se llevó a cabo investigaciones de campo, entrevistas a expertos en el área y un análisis de mercado que involucró a las parroquias urbanas de Guayaquil que resultaron en el desarrollo y conclusiones de esta tesis. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.title | Estudio de los errores y aciertos del marketing electoral ecuatoriano para el perìodo 1979-2002 | en |
dc.type | Article | en |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2677.pdf | 146.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
2677.ps | 312.86 kB | Postscript | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.