Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1344
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArellano Gosdenovich, Lorena-
dc.contributor.authorDel Pozo Albuja, Rocio-
dc.contributor.authorSolorzano Andrade, Gustavo-
dc.date.accessioned2009-02-27-
dc.date.available2009-02-27-
dc.date.issued2009-02-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1344-
dc.description.abstractEsta investigación surge ante la necesidad de conocer cual ha sido el efecto de la dolarización en el crecimiento económico de los países que la han adoptado; ante el éxito del euro y el terreno que le ha ganado al dólar estadounidense desde su introducción en Europa, y la reciente creación en el Ecuador de una comisión para crear una moneda única para Sudamérica resulta interesante adjuntar a nuestro análisis las uniones monetarias. Este trabajo se concentra en estudiar el efecto de estas políticas, en la variable crecimiento, debido a la importancia que esta tiene para las economías, puesto que la misma brinda una perspectiva del nivel de bienestar que poseen los habitantes de determinado país. Los resultados a los que se persiguen con esta investigación es demostrar que estos sistemas monetarios (dolarización y uniones monetarias) son significativos para crecimiento económico de los países.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDOLARIZACIONen
dc.subjectUNION MONETARIAen
dc.subjectCRECIMIENTO ECONOMICOen
dc.subjectVOLATILIDADen
dc.subjectDEVALUACION MONETARIAen
dc.titleDolarización, uniones monetarias y su efecto en el crecimiento: un análisis con datos de panel no balanceados para el período 1980 -2003en
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2609.pdf77.41 kBAdobe PDFView/Open
2609.ps325.18 kBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.