Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13748
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHugo González, Victor, Directores_ES
dc.contributor.authorBeltran Castro, María Fernandaes_ES
dc.contributor.authorLoor Pérez, Annabel Lorenaes_ES
dc.contributor.authorMontero Mármol, Thali-
dc.date.accessioned2010-12-08-
dc.date.available2010-12-08-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13748-
dc.description.abstractEl proyecto propone desarrollar una nueva marca de pantalón mediante estrategias financieras y de comercialización, que introduzcan al producto en el mercado de Guayaquil, inicialmente y luego nivel país con posibilidades de exportar. El taller Connila desde el inicio de sus actividades que fue en julio de 1999, se ha dedicado a la maquila, confeccionando para otros, adquiriendo experiencia y ganando confianza de sus clientes por la calidad del producto terminado. Actualmente el taller cuenta con la capacidad instalada, mano de obra y considera oportuno invertir en su línea propia de marca de pantalones, aprovechando los recursos que posee para satisfacer la demanda a precios justos. Con esta propuesta se aspira obtener un crecimiento económico para el taller Connila, ganando participación en el mercado con un producto nacional de excelente calidad, aportando al desarrollo de la industria textil del Ecuador y a su vez generando fuentes de trabajo.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleProyecto de desarrollo para el diseño de estrategias de comercialización del pantalon ego en el mercado de Guayaquil y medición de su impacto en la situación financiera del taller connilaen
dc.typebachelorThesisen
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-43302.pdfTESIS DE GRADO2.18 MBAdobe PDFView/Open
Cuadros Finacieros.xls161.5 kBMicrosoft ExcelView/Open
Encuesta y Análisis datos Investigacion Mercados.xlsx 1.xls495 kBMicrosoft ExcelView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.