Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1388
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBonilla Ortiz, Kleber-
dc.contributor.authorMartrus Jaramillo, Jose-
dc.contributor.authorTobar Maron, Marcos-
dc.contributor.authorMariño, Luis-
dc.date.accessioned2009-02-27-
dc.date.available2009-02-27-
dc.date.issued2009-02-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1388-
dc.description.abstractEnfocamos nuestro estudio en el estándar DECT cuyos principios son la base para diversas tecnologías inalámbricas de importancia y que tiene gran acogida alrededor del mundo, explicamos la teoría del tráfico y su principal parámetro: la intensidad de tráfico, que es importante en cualquier dimensionamiento de servicio telefónico y se muestra la teoría del estudio de propagación y las fórmulas que se utilizarán en el cálculo del enlace microondas. Se detalla las características técnicas de 2 sistemas de telefonía inalámbrica fija proporcionadas por Ericsson y Alcatel. Presentamos las características de la Puntilla, su ubicación y su situación actual en el área de servicios telefónicos y se realizan los cálculos de dimensionamiento, de cobertura del sistema a utilizarse, así como los cálculos del enlace microondas; finalmente nos referimos a la instalación, cronograma de trabajo, costos, operación y mantenimiento del sistema DRA 1900 de Ericsson, tecnología que se aplicó en nuestro análisis final.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleIncremento de lineas telefonicas para el sector de la puntilla - canton samborondon por medio de la telefonia inalambricaen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2749.pdf84.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.