Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14538
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGuedes Kuonquí, Guillermo Kain-
dc.date.accessioned2011-02-04-
dc.date.available2011-02-04-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14538-
dc.description.abstractEl presente trabajo busca mejorar la productividad en una granja de crianza de pollos ubicada en la zona costera de la provincia del Guayas. Para conseguir el objetivo, se investiga y describe los aspectos fundamentales del proceso de crianza de pollos. Se determinó que los parámetros de control más importantes son la conversión alimenticia, densidad de población e índice de mortalidad. Los factores que más inciden en los resultados son la temperatura, humedad y calidad del aire. Mejorando estos factores se puede mejorar la productividad de la granja. Antes de la implantación del proyecto, se tenía una temperatura de 32°C, un índice de mortalidad de 9.8%, un peso promedio de 2.16 kg por pollo y una conversión alimenticia de 2.16, trabajando a una densidad de población máxima de 9 pollos por metro cuadrado. Estos parámetros son los que se busca mejorar con la implantación de un sistema que permita bajar la temperatura del galpón. Una vez definido el problema a resolver, esto es, bajar la temperatura del galpón, se analizan las alternativas para solucionarlo, tomando en consideración todos los factores y condiciones actuales de la granja. Escogido el sistema, se lleva a cabo la implantación, para lo cual se requiere información detallada de la granja y los galpones, de tal forma que se dimensionen correctamente los sistemas a instalar. Se pudo bajar la temperatura a 27.9°C, con ello se logró subir la densidad de población de 9 a 12 pollos por metro cuadrado, la mortalidad disminuyó de 9.8% a 5.4%, el peso promedio mejoró de 2.16 a 2.29 kg, y la combinación de estas mejoras hizo bajar la conversión alimenticia, el principal índice de productividad, de 2.16 a 1.87. Se evaluó económicamente el proyecto, resultando en un flujo de caja con un valor actual neto positivo de US$ 18,110.62 y una tasa de retorno de la inversión de 437% para un período de un año.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMEJORAMIENTOen
dc.subjectPOLLOen
dc.titleMejoramiento de la productividad de una granja para crianza de pollosen
dc.typebachelorThesisen
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-33730.pdf959.05 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.