Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14546
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMuñoz, Marcelo, director-
dc.contributor.authorMarquez Enriquez, Sofia Cristina-
dc.date.accessioned2011-02-07-
dc.date.available2011-02-07-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14546-
dc.description.abstractEstudio que trata sobre la situación biológica del embalse de la Espol, analizado en la época seca en el año 2009; se encontraron bacterias coliformes totales y basándose en la metodología del método del número más probable. realiza un muestreo a nivel superficial y a 5 metros de profundidad del embalse dividido en 3 zonas a, b y c. considera también los parámetros físicos (oxígeno disuelto, PH y temperatura). En base a los datos obtenido en el muestreo, realiza un análisis de dos vías para determinar el nivel de presencia de coliformes totales en el área de estudio, definiendo a estos como anaeróbicos y aeróbicos.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDistribución Espacial-
dc.subjectEmbalse de la Espol-
dc.subjectColiformes-
dc.titleDistribución espacial de la presencia de coliformes totales en el embalse de la ESPOLen
dc.typebachelorThesisen
dc.description.abstractenglishXXX-
Appears in Collections:Tesis de Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-61543 MARQUEZ ENRIQUEZ.pdf3.09 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.