Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14708
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGavilanes, Julio, director-
dc.contributor.authorÁlvarez Robles, Nahomi-
dc.contributor.authorSalazar Naranjo, Linda-
dc.date.accessioned2011-02-15-
dc.date.available2011-02-15-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14708-
dc.description.abstractEl cantón Quevedo se encuentra localizado en la provincia de los Ríos; con una población aproximada de 230.000 habitantes, cuenta con ocho parroquias urbanas y dos rurales. La gran característica de esta ciudad, es su gran dinámica comercial, su notable desarrollo agrícola y la gran numerosidad de colonos chinos. Estos últimos han dado un impulso a la economía, gastronomía y agricultura del cantón a más de haberse dado una fusión étnica desde hace 100 años resultado de una buena aceptación por los lugareños y convivencia armónica entre ambos, encontrándose en la actualidad casi a la mitad de Quevedeños con sangre china. La similitud del clima subtropical de la ciudad de Cantón, sur de China, los llevó a emigrar a principios del Siglo XX a Quevedo, como trabajadores en haciendas; pero, con el paso de los años fueron creando nuevas líneas de negocios y fue así que establecieron tiendas y los primeros chifas de la ciudad. Su laboriosidad, responsabilidad e inteligencia los llevó con el tiempo a posicionarse en el comercio y es de esta manera que encontramos el día de hoy las principales ferreterías, importadoras, comisariatos y haciendas.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRegeneración urbana-
dc.subjectQuevedo-
dc.subjectAnálisis de mercado-
dc.subjectTurismo-
dc.titlePropuesta de regeneración turística de un sector del casco urbano de Quevedo bajo el concepto temático: barrio chinoen
dc.typebachelorThesisen
Appears in Collections:Tesis de Turismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-43238.pdftesis de grado3.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.