Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14725
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBarcia V., Kléber, Director-
dc.contributor.authorHernández Andrade, Luis Alberto-
dc.date.accessioned2011-02-15-
dc.date.available2011-02-15-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14725-
dc.description.abstractMejorar los procesos productivos es uno de los objetivos principales a los que se enfocan las empresas manufactureras, las cuales compiten en un mercado globalizado que exige cada vez mejor calidad y a menor costo. De esto, uno de los procesos que mas complejidad presenta al momento de querer optimizarlo es el proceso de ensamblaje, del cual depende toda la vida útil del producto final; donde cada estación de trabajo realiza una tarea sobre una pieza pre ensamblada, la cual dependerá de cada una de las principales actividades que se le realicen a lo largo de la línea de ensamblaje.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPULLen
dc.subjectPUSHen
dc.subjectBalance de líneaen
dc.subjectProducción esbeltaen
dc.titleMejoramiento continuo de un proceso de ensamblaje de circuitos electrónicos mediante la utilización de las técnicas de producción esbeltaen
dc.typebachelorThesisen
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-42840 Hernández.pdf1.27 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.