Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1475
Título : Simulador cardiaco digital
Autor : Plaza Guingla, Vicente
Santin Loayza, Manuel
Yapur Auad, Miguel Eduardo
Fecha de publicación : 2-mar-2009
Resumen : presente trabajo ha sido diseñado con la finalidad de proporcionar al estudiante un dispositivo que permita simular un patrón de onda cardíaca normal y además que permita variar la frecuencia cardíaca, de manera que se ponga en práctica los conocimientos adquiridos al estudiar esta señal, y las alteraciones que se pueden presentar. Este dispositivo podrá ser utilizado para diagnóstico, ya que permite determinar si la señal cardíaca simulada de la persona, tiene un ritmo cardíaco normal (60 latidos por minuto ), si tiene bradicardia (menos de 60 latidos por minuto) o taquicardia (mas de 90 latidos por minuto). Para digitalizar la señal cardíaca utilizamos un circuito adicional para convertir la onda cardíaca que es una señal analógica a una señal digital y la almacenamos en una memoria EPROM. Además utilizamos un microcontrolador que es el cerebro de todo el simulador, ya que tiene guardado dentro de él, las funciones que debe realizar. El microcontrolador me permite accesar a la memoria EPROM donde se encuentran los datos ya digitalizados de la señal cardíaca, y a la vez estos datos digitales pasan a un convertidor digital analógico que convierte la señal digital a analógica, donde podrá ser observada en un osciloscopio o en un monitor cardíaco. Para cambiar la frecuencia cardíaca utilizamos un convertidor analógico a digital y un potenciómetro, que están conectados con el microcontrolador, como ya lo anotamos el microcontrolador es el cerebro del dispositivo.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1475
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2865.pdf46.77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.