Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15927
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWonsang Valle, Carol Ivonne-
dc.contributor.authorCabrera Mendoza, María Fernanda-
dc.contributor.authorTorres, Azucena-
dc.date.accessioned2011-05-30-
dc.date.available2011-05-30-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15927-
dc.description.abstractLas constantes reformas legales y la carga tributaria a la que están sometidos los contribuyentes, conllevan frecuentemente a incurrir en errores u omisiones por desconocimiento o intencionados, los cuáles, se derivan en contingencias tributarias o pagos excesivos de impuestos. Las empresas continuamente demandan de herramientas que les permita evaluar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y la razonabilidad de los montos que se consignan en la declaración anual del Impuesto a la Renta, así como de otros impuestos y tributos retenidos a terceros. El análisis mediante la evaluación de los conceptos que integran las bases imponibles y de los criterios establecidos por la Administración Tributaria permite establecer la existencia de delitos de defraudación, infracciones tributarias, contravenciones o faltas reglamentaria. El presente trabajo constituye una revisión de las cuentas de gastos e ingresos que se muestran en el Estado de Resultados y Balance General para verificar que las bases imponibles, créditos, tasas e impuestos estén debidamente aplicados y sustentados, revisar que la información declarada corresponda a las operaciones anotadas en los registros contables y a las transacciones económicas efectuadas e identificar posibles contingencias e infracciones tributarias en el ejercicio fiscal 2008. Para alcanzar los objetivos establecidos en esta revisión se aplicaron pruebas sustantivas a los rubros de los estados financieros que se consideran en la elaboración de la Conciliación Tributaria del Impuesto a la Renta del 2008 generando, a través de instrumentos de recolección de datos y análisis de papeles de trabajo, una carta de recomendaciones para la gerencia de las contingencias evidenciadas que constituyen una defraudación al sujeto activo, en la que se incluyen acciones para posibles mejoras en el sistema contable en los aspectos tributarios revisados.en
dc.description.sponsorshipESPOLen
dc.language.isospaen
dc.publisherICMen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAUDITORÍA TRIBUTARIAen
dc.subjectPAPELES DE TRABAJOen
dc.subjectLEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNOen
dc.subjectADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAen
dc.titleAnálisis de cumplimiento de las obligaciones tributarias para determinar las contingencias en el período fiscal desde el 1 de enero del 2008 al 31 de diciembre del 2008 de una empresa dedicada a la elaboración de prefabricados de hormigónen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - ICM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Resumen de CYCIT.doc184 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
Resumen de CYCIT.docx133.84 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
Resumen de CYCIT.pdfARCHIVO PRINCIPAL207.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.