Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16000
Título : Proyecto de introducción y comercialización de snacks saludables en los bares de escuelas y colegios de la ciudad de Guayaquil
Autor : Chucuyán, Miriam Elizabeth
Ibarra, Joyce Lady
Ayala, Hernán Enrique
Moreno A., Ing. Ivonne
Palabras clave : PRODUCCIÓN
SNACKS SALUDABLES
COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Fecha de publicación : 5-abr-2011
Editorial : FEN
Resumen : Este proyecto se concibe dada la necesidad actual de mejorar el estilo de vida alimenticio de los menores de edad que estudian en las escuelas y colegios de la ciudad de Guayaquil además que la ley dada por el ministerio de educación exige actualmente a las instituciones educativas que dentro de sus establecimientos se expenda alimentos saludables para los menores. Por lo cual en este proyecto se ha desarrollado un producto saludable denominado “Frutco” con las características requeridas para la alimentación de los niños ya que está hecho a base de frutas en trocitos con la más rigurosa política de calidad en los procesos de producción. En un estudio de mercado se evidenció la necesidad de un producto de esta característica ya que lo acostumbrado en los bares de escuelas y colegios son los snacks tradicionales y comida chatarra lo cual no brinda una opción saludable a quienes quieran mejorar su alimentación diaria, además que en la encuesta realizada, la mayoría de menores de edad y sus representantes se expresaron a favor de un producto de este tipo que se venda en los bares de escuelas y colegios de la ciudad de Guayaquil. En lo que respecta al análisis financiero, se realizó el flujo de efectivo correspondiente además el análisis de costos y sensibilidad en ciertas variables de interés como se verá más adelante, también se podrá apreciar los resultados más importantes del estudio de mercado que se llevó a cabo para la factibilidad del proyecto donde se estudió el mercado en su conjunto, adicionalmente podrá apreciar en el siguiente resumen las conclusiones y recomendaciones llevadas a cabo después del estudio del proyecto.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16000
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.