Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16071
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Campos Crizón, Cesar | - |
dc.contributor.author | Gavino Armijos, Luis | - |
dc.contributor.author | Vega Contreras, Manuel | - |
dc.contributor.author | Freire Cobos, Lenin | - |
dc.date.accessioned | 2011-06-07 | - |
dc.date.available | 2011-06-07 | - |
dc.date.issued | 2011-02 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16071 | - |
dc.description.abstract | Las empresas del Ecuador de la corporación Custer actualmente vienen trabajando con un sistema de nomina desarrollado hace 23 años. Este sistema está desarrollado sobre una plataforma de sistema operativo AS400 con el lenguaje de programación RPG y con el formato de base de datos DBF. Este tipo de arquitectura en este momento es obsoleto en cuanto a las facilidades que se requieren para modificar el sistema y generar nuevos reportes. El área de recursos humanos de la empresa ha solicitado un sistema que le permita ser más eficiente en su trabajo requiriendo una herramienta de acuerdo a las necesidades actuales para ello se ha realizado una evaluación de las alternativas que se tiene en el macado para adquirir un sistema. El objetivo de esta tesis es efectuar una auditoria al proceso de implementación usando la metodología PMI, otro de los objetivos de esta tesis es conocer al detalle los estándares, normas y códigos de ética, para que nos sirva siempre de guía durante la realización de este proyecto. Finalmente, deseamos que esta tesis transmita al lector lo valioso que representa los estándares PMI como un alineamiento en la administración de proyectos. | en |
dc.description.sponsorship | FIEC-ESPOL | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | FIEC | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | PMI | en |
dc.subject | VALOR GANADO | en |
dc.subject | COCOMO | en |
dc.subject | PERT | en |
dc.title | Implementación del sistema de nómina utilizando la metodología pmi | en |
dc.type | Article | en |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FIEC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Implementación del Sistema de Nómina utilizando la Metodología PMI.docx | 36.88 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir | |
Implementación del Sistema de Nómina utilizando la Metodología PMI.doc | 83.5 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir | |
Implementación del Sistema de Nómina utilizando la Metodología PMI.pdf | Principal | 187.96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Implementación del Sistema de Nómina utilizando la Metodología PMI.ps | 447.41 kB | Postscript | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.