Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16078
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz, Alexis-
dc.contributor.authorPaguay, Ángel-
dc.contributor.authorTomalá, Helena-
dc.date.accessioned2011-06-07-
dc.date.available2011-06-07-
dc.date.issued2011-02-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16078-
dc.description.abstractLos fluidos producidos por un pozo son mezclas complejas de hidrógeno y carbono, éste fluye por la tubería vertical y llega a los cabezales, ubicados en la parte superior del pozo (superficie). Sigue una trayectoria generalmente horizontal hasta la estación de producción donde se cumple la separación del mismo en las diferentes fases: petróleo, gas y agua, utilizando para ello los trenes de separadores (prueba y producción), que son recipientes donde el flujo entra por la parte superior y debido principalmente al cambio de velocidad y a la acción de la gravedad, ocurre la separación de fases. En este trabajo analizaremos los parámetros que se deben tener en cuenta para lograr un buen diseño de separación y cómo los diversos dispositivos internos (mecánicos) aprovechan las fuerzas físicas del fluido que ingresa a los equipos de separación que tienen como objetivo separar mezclas de líquido y gas, fundamentalmente para lograr la mayor recuperación de hidrocarburos líquidos.en
dc.description.sponsorshipFICT-ESPOLen
dc.language.isospaen
dc.publisherFICTen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPARÁMETROSen
dc.subjectDISEÑO DE SEPARACIÓNen
dc.subjectDISPOSITIVOS INTERNOSen
dc.subjectFLUIDOen
dc.subjectEQUIPOSen
dc.titleParámetros requeridos en el diseño de separadores para manejar mezclas gas-líquidoen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FICT



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.