Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16203
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCazar Proaño, Luis-
dc.contributor.authorCobos Morán, Alex-
dc.contributor.authorAcosta Dávila, Ing. Sandra-
dc.date.accessioned2011-06-22-
dc.date.available2011-06-22-
dc.date.issued2011-06-22-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16203-
dc.description.abstractEl presente artículo describe el desarrollo y diseño del proceso de una bebida líquida a base de leche de soya con pinol. El objetivo es utilizar un cereal ancestral autóctono de nuestro país como la cebada, la cual será combinada con la soya. La aplicación es la de ser un complemento alternativo a la alimentación diaria de personas que practiquen deportes de alto consumo energético. Basaremos nuestra investigación en pruebas y ensayos de los puntos más importantes del proceso de elaboración del producto: Estudio del tratamiento térmico usando los métodos analíticos, con la finalidad de obtener la temperatura óptima para la eliminación del microorganismo termoresistente. Diseño experimental, se desarrollará el estudio de la solubilidad y estabilidad del pinol en la leche de soya, mediante los siguientes ensayos: saturación de la leche, temperatura de disolución, velocidad y tiempo de agitación y estabilidad natural. Evaluación del valor nutricional del producto, para su inserción dentro de la dieta diaria como un complemento para deportistas con un consumo energético de 4000 a 6000 calorías. Evaluación sensorial de la bebida, se realizará un panel de degustación de consumidores no entrenados con el perfil para el cual se desarrolla este producto.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectLECHE DE SOYAen
dc.subjectPINOLen
dc.subjectCONSUMO ENERGÉTICOen
dc.subjectCOMPLEMENTO ALIMENTARIOen
dc.titleDiseño del proceso de una bebida líquida a base de cereales ecuatorianos: soya y cebada, como complemento alternativo en dietas de alto gasto energéticoen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIMCP



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.