Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16216
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodriguez M., Luz Gabriela-
dc.date.accessioned2011-06-23-
dc.date.available2011-06-23-
dc.date.issued2011-06-23-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16216-
dc.description.abstractEste trabajo consiste en diseñar y modelar los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la generación eléctrica con paneles fotovoltaicos, cumpliendo las normas IEEE, ANSI y los códigos de nuestro país. Todo el trabajo se hará con la ayuda de SIMPOWER SYSTEMS, SIMULINK, MATLAB, en la cual se simula todo el sistema a ser modelado. Se simulará el PV, que se encontrará conectado al convertidor DC-DC, con el cual se subirá el nivel de voltaje. Luego, a través del convertidor DC-AC trifásico y del filtro se conectará el PV a la red. Además se tendrá una unidad de SMES con su respectivo convertidor DC-DC, que almacenará energía en horas del día para ser utilizada durante las horas de poca energía solar, y así mejorar la eficiencia del sistema de generación eléctrica basada en paneles fotovoltaicos.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleRobotica para el aprendizaje de las cienciasen
dc.typebachelorThesisen
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-90282.pdf2.21 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.