Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16791
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinoza Salas, Olga-
dc.contributor.authorReyes Murillo, Ronal-
dc.contributor.authorUrquizo C., Javier-
dc.date.accessioned2011-08-08-
dc.date.available2011-08-08-
dc.date.issued2011-08-08-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16791-
dc.description.abstractEl presente artículo trata sobre la aplicación del Mecanismo de Desarrollo Limpio a una central de generación hidroeléctrica de pequeña escala. El MDL fue desarrollado por la Convención Marco de la Naciones Unidas para el Cambio Climático con la finalidad de disminuir y controlar las emisiones de Gases Efecto Invernaderos los cuales son causantes del cambio climático en el mundo entero. Este mecanismo es el único de la CMNUCC, donde pueden participar los países en vías de desarrollo como el Ecuador. De esta manera tanto el país proponente como el país anfitrión se ven favorecidos con la elaboración y construcción de nuevos proyectos y la venta de los certificados de reducción de emisiones. En el presente artículo se detallará los procedimientos y requisitos para poder ser registrado como un proyecto MDL y luego conseguir la emisión de los CER´s.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectADICIONALIDADen
dc.subjectLÍNEA BASEen
dc.subjectGASES EFECTO INVERNADEROen
dc.titleAplicación del mecanismo del desarrollo limpio para generación hidroeléctrica menor a 15mwen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
APLICACIÓN DEL MECANISMO DEL DESARROLLO LIMPIO PARA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA MENOR A 15MW.pdf421.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.