Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1701
Title: Caracterización y propuesta técnica del sector balao chico del cantón naranjal de la provincia del Guayas
Authors: Montufar Romero, Milton
De La A Peredo, John Manuel
Barbieri, Roberto Carlos
Keywords: MICROCLIMA
INFRAESTRUCTURA
CARACTERIZACION
CULTIVO
PRODUCTORES
CAMARON
TILAPIA
Issue Date: 3-Mar-2009
Abstract: Balao chico es una zona del Cantón Naranjal de la Provincia del Guayas que posee un microclima tropical con infraestructura propia para el desarrollo de un cultivo en general. Posee ríos como el San Pablo y el Jagua muy importantes que abastecen a los cultivos agrícolas y acuícola siendo una zona altamente productiva especialmente en banano, cacao, camarón y tilapia. El objetivo de esta caracterización es determinar el estado actual de ciertos sectores dedicados a la actividad acuícola en el país, conocer sus nuevas metodologías de manejo, la evolución en el cultivo de nuevas especies. La interacción de estas zonas con otros lugares dedicados al cultivo de camarón en Ecuador, determinar el número de hectáreas en producción, la infraestructura utilizada en la actualidad, describir ventajas y desventajas del sector, problemas en la producción acuícola y en el ámbito socioeconómicos de la población y realizar propuestas de desarrollo actuales y a futuro. Se encuentran dos tipos de especies acuícolas que se están produciendo actualmente como es camarón y tilapia, esta última solo por una empresa del sector que está totalmente tecnificada. Se encuentran productores que realizan cultivos en forma artesanal. El 100% del hectareaje de Balao Chico está en producción. Los cosechas promedios mensuales son de 1000 Libras/Has para camarón y 17000 Libras/has para tilapia. Existen problemas de sedimentación con el crecimiento de mejillones que disminuyen la productividad primaria de las piscinas. En general las metodologías de cultivo utilizadas en Balao Chico han dado buenos resultados en las producciones de camarón y tilapia con asesoramiento de empresas dedicadas a la venta de insumos produciendo un beneficio mutuo (proceso de integración) tanto para el productor como para estas empresas con el fin de que el país vuelva a ser competitivo a nivel internacional
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1701
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIMCBOR

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3287.pdf206.96 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.