Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17028
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarín Morocho, Karina-
dc.contributor.authorRosales Medina, Ing.Ma.-
dc.date.accessioned2011-09-13-
dc.date.available2011-09-13-
dc.date.issued2011-09-13-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17028-
dc.description.abstractLas canales de avestruz son altamente susceptibles al deterioro por microorganismos, esto ocurre por la abundancia de nutrientes y el contenido de agua que sirven de nutriente a las bacterias. Estudios científicos han determinado que los ácidos orgánicos son ampliamente usados para el tratamiento de desinfección de canales en concentraciones 2,5% aprobada por la USDA (2003), debido a la que los ácidos orgánicos son considerados como agentes antimicrobianos capaces de inhibir el crecimiento y destruir microorganismos Food Internacional United Kingdom (2009). De acuerdo a estas investigaciones, se realizó un diseño experimental de mezclas puras, binarias y ternarias para determinar la eficacia de los ácidos orgánicos como son: Acido Cítrico, Acido Málico y Acido Láctico al 2,5 % de concentración que optimicen el control de la carga microbiana de E. coli, Coliformes Totales y S.aureus. Considerando la proyección de la industrialización de la Carne de Avestruz a nivel de mercados internacionales, se considero como complemento a la investigación, el establecimiento de Riesgos: basados en la vulnerabilidad, inspección, legislación priorización, gestión y evaluación a lo largo del procesamiento de esta especie.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAVESTRUZen
dc.subjectCANALen
dc.subjectE. COLIen
dc.subjectCOLIFORMES TOTALES Y S.AUREUSen
dc.titleDesarrollo de un método experimental para la desinfección de canales de avestruzen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CICYT-ESPOL.pdf262.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.