Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17071
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChávez Gómez, Mauricio Xavier-
dc.contributor.authorChávez Estrada, Gloria Angélica-
dc.contributor.authorMateo Vélez, Mariana Del Rosario-
dc.contributor.authorValdiviezo Valenzuela, Patricia Luciana-
dc.date.accessioned2011-09-14-
dc.date.available2011-09-14-
dc.date.issued2011-09-14-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17071-
dc.description.abstractLa educación en el Ecuador ha sido un campo bastante relegado de las investigaciones cuantitativas; son pocos o nulos los trabajos que han pretendido brindar un sustento experimental de las distintas teorías y metodologías de la enseñanza y por ende su relación con el desempeño educativo. Lo más cercano a esto ha sido el proyecto gubernamental de las pruebas SER Ecuador donde se pretendió medir el desempeño académico de los estudiantes, sin embargo, se midió el resultado mas no los determinantes del mismo. El presente trabajo ha tenido por directriz proponer una metodología -debidamente sustentada en la teoría educativa y en los métodos estadísticos adecuados- para medir el grado de afectación de las variables más significativas del entorno de los estudiantes en su desempeño académico, a la vez que ensaya el método propuesto a manera de depuración, con miras a una aplicación de tipo censal para poder mejorar el sistema educativo a través de sus actores principales.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEDUCACIÓNen
dc.subjectDESEMPEÑO ACADÉMICOen
dc.subjectENTORNO ESTUDIANTILen
dc.titleElaboración de un marco referencial y metodológico para el análisis de las variables del entorno educativo que afectan el desempeño académico de los estudiantes de educación básica de entre quinto y décimo añoen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ARTICULO TESIS CICYT MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGICO.pdf180.01 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.