Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1709
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguayo Alcívar, Laura Mercedes-
dc.contributor.authorChang, J.-
dc.date.accessioned2009-03-03-
dc.date.available2009-03-03-
dc.date.issued2009-03-03-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1709-
dc.description.abstractEn la primer parte del documento se describe de manera bastante clara los antecedentes, la descripción física, y climatologíca del área de estudio, su componente hídrico, y su circulación. En la segunda parte se refiere al Perfil metodológico que incluye: descripción, cálculo, valoración cualitativa. Finalmente, se describe los resultados y discusiones por parámetro de Calidad de agua, la aplicación de la norma de calidad de agua propuesta por la Comisión Nacional del agua de México, y la propuesta por la Fundación Nacional de Sanidad (NSF), de los Estados Unidos y a continuación se presentan las conclusiones y Recomendacionesen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCALIDAD DE AGUAen
dc.subjectPERFILen
dc.subjectDESCRIPCIONen
dc.subjectPARAMETROSen
dc.subjectCLIMATOLOGICAen
dc.subjectPROPUESTAen
dc.titleAplicación del índice de calidad de agua ica en el proceso de auditoría ambiental para el dragado del canal. caso de estudioen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCBOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3267.pdf144.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.