Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17102
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPolanco P., Christian-
dc.contributor.authorPeña E., Julián-
dc.date.accessioned2011-09-15-
dc.date.available2011-09-15-
dc.date.issued2011-09-15-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17102-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se estudia la vida útil a fatiga por el método esfuerzo-vida en probetas estandarizadas de acero AISI-SAE 1018 más conocido como “acero de transmisión”, utilizando para ellos la modalidad de fatiga en flexión rotativa. Para la realización de los ensayos de fatiga se construyó un banco de pruebas experimental que alcanza esfuerzos de hasta 1400 MPa con probetas de 5mm a 7.5mm de diámetro. Las cargas se aplican mediante pesas y un mecanismo de palanca. El banco de pruebas está equipado con un sistema de control que permite su automatización. Previamente se realizaron ensayos de tracción, dureza, composición química y metalografía, con el objetivo de verificar el material. Se han trazado las curvas S-N-P (esfuerzo, número de ciclos, probabilidad de fractura) a través del método de Maennig. Se determinó tanto el rango de transición como el de vida finita, calculándose en cada rango las probabilidades de fractura del 1, 50 y 99%. Se utilizó la técnica de la macrografía para caracterizar el mecanismo de fractura presente. Se concluye que la utilización de la metodología de Maennig, permite evaluar de forma precisa la vida útil a fatiga en el material estudiado.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFATIGAen
dc.subjectFLEXIÓN ROTATIVAen
dc.subjectCURVAS S-N-Pen
dc.subjectLÍMITE DE RESISTENCIA A LA FATIGAen
dc.titleEnsayo de fatiga en flexión rotativa del acero aisi-sae 1018 por el método esfuerzo-vidaen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
articulo.pdf469.74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.