Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/18994
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLucio Suárez, Ramón-
dc.contributor.authorChung Hernández, Saulo-
dc.date.accessioned2011-10-31-
dc.date.available2011-10-31-
dc.date.issued2011-10-31-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/18994-
dc.description.abstractSe plantea realizar vía PLC la automatización de una estación de bombeo de agua que contiene dos bombas, éstas alternan su trabajo en doce horas cada una durante el día (no está permitido que ambas bombas estén apagadas a la vez, por tanto debe existir una transición en el momento que se alternen, cuando se encienda la nueva bomba, la anterior debe permanecer un tiempo T determinado encendida) para esto se empleará una subrutina de secuencia temporizada alternada, además la presión debe permanecer constante por lo que se usará un control automático, si la demanda aumenta, la presión cae entonces el control automático hará que el caudal aumente y la presión ascienda, se nivele y se mantenga. El sistema consta de un tablero de control, y una PC de operación conectada al PLC, donde se operara de manera “Automática” o “Manual” dependiendo de la necesidad, también se necesita acceso remoto a la computadora (a través de una red privada o Internet) usando un software de acceso remoto seguro llamado TeamViewer.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAUTOMATIZACIÓNen
dc.subjectTRANSICIÓNen
dc.subjectSECUENCIA TEMPORIZADA ALTERNADAen
dc.subjectCONTROL AUTOMÁTICOen
dc.subjectASISTENCIA REMOTAen
dc.subjectCONEXIÓN SEGURAen
dc.titleAutomatización de estación de bombeo con acceso remoto vía internet.en
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - INTEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CICYT RLUCIOSCHUNG.pdf316.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.