Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19069
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFuentes Vera, Flor María-
dc.contributor.authorBravo Larrea, John Steve-
dc.contributor.authorEstrada, Phd. Leonardo-
dc.date.accessioned2011-11-11-
dc.date.available2011-11-11-
dc.date.issued2011-11-11-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19069-
dc.description.abstractDesde hace varios años la demanda de servicios tanto públicos como privados se han incrementado en el Ecuador, como consecuencia las empresas han necesitado incrementar sus inversiones para proveer de infraestructura y tecnología que mejoren la calidad del servicio que prestan; así también el de contar entre sus directivos y funcionarios profesionales capacitados y con la experiencia necesaria para destacar entre los partícipes de cada sector económico. Se tomó como referencia el ranking de las 500 principales empresas del Ecuador, recogiendo la información financiera en la Superintendencia de Compañías notándose que en los últimos dos años (2008 – 2009) se ha transparentado la información por las reformas tributarias que se han implementado obteniéndose un análisis más real de la situación del sector; y finalmente del Senescyt para conocer el nivel de instrucción de sus administradores observándose una clara dominación en cargos jerárquicos de hombres. Al comparar indicadores de inestabilidad y munificencia agregados podemos deducir que la munificencia del sector salud decrece notoriamente en el tiempo quizás por la intervención del gobierno. El sector enseñanza es el más volátil y riesgoso, debido en gran parte a las reformas que año a año se hacen para excelencia en la calidad educativa.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectINFRAESTRUCTURAen
dc.subjectTECNOLOGÍAen
dc.subjectREFORMAS TRIBUTARIASen
dc.subjectCARGOS JERÁRQUICOSen
dc.subjectINESTABILIDADen
dc.subjectMUNIFICENCIAen
dc.titleProyecto sobre tasas de retorno, inestabilidad en el entorno y caracteristicas de los ejecutivos de alta gerencia por sector industrial: el caso de enseñanza; actividades de servicios sociales y salud; otras actividades comunitarias y sociales; hogares privadosen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo Cicyt Tasas de retorno.pdf458.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.