Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19101
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMaldonado Maldonado, Henry-
dc.date.accessioned2011-11-14-
dc.date.available2011-11-14-
dc.date.issued2011-11-14-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19101-
dc.description.abstractEl presente artículo, resume el proyecto planteado con el título descrito arriba. Como ustedes saben, toda la tecnología actual, está conformada por tarjetas electrónicas como parte central y principal de su funcionamiento. Hasta ahora, la mayor parte de empresas de reciclaje de tecnología, se centran en reciclar de todo aparato tecnológico, solo la carcasa (plásticos) o el chasís (estructura o esqueleto metálico), las tarjetas electrónicas, siempre son desechadas íntegras o enviadas a plantas de reciclaje en otros países. Pero, ¿Qué obtenemos reciclando una tarjeta?; la respuesta es sencilla, los miles de componentes dentro de una tarjeta contienen metales muy útiles como Oro, Plata, Cobre, Plomo, Estaño, Silicio, Germanio, Cadmio, Zinc, entre otros, muchos, pueden ser utilizados para refabricar otros componentes, lo cual es un impacto positivo al no tomar nuevos minerales de la tierra, y otros metales preciosos pueden ser utilizados para nuevos componentes o para joyería, lo cual puede también ser un excelente ingreso económico proveniente de algo que antes se consideraba “basura tecnológica”. El objetivo de este artículo será demostrar si es factible o no, implementar de manera local, una empresa encargada de este tipo de reciclaje especializado, tanto de manera técnica como de forma económica.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectTARJETAen
dc.subjectELECTRÓNICAen
dc.subjectRECICLAJEen
dc.subjectTECNOLOGÍAen
dc.subjectTECNOLÓGICAen
dc.subjectMETALESen
dc.titleEstudio de factibilidad económica para implementar una empresa de reciclaje de tarjetas electrónicas en la ciudad de Guayaquilen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - EDCOM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
articulo_Tesis.pdf103.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.