Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19138
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHerrera S:, Paúl, Director-
dc.contributor.authorRomero Villavicencio, Ricardo Manuel-
dc.date.accessioned2011-12-06-
dc.date.available2011-12-06-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19138-
dc.description.abstractEste cultivo de arroz en el país tiene gran importancia socioeconómica, con una superficie cultivada de alrededor de 350.000 hectáreas, la mayoría de esta superficie está en manos de pequeños productores que desarrollan el cultivo mediante la aplicación de diversas tecnologías, que están en relación con la disposición de recursos económicos, acceso a la capacitación y al incentivo de los precios del mercado. Los nutrientes de mayor importancia para el cultivo de arroz es el Nitrógeno, ya que de él depende el rápido crecimiento de las plantas, numero de macollos y llegado de grano.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleComparación de dos tecnología de aplicación de nitrógeno en el cultivo de arroz ubicados en pozos de agua: aplicación profunda de briquetas de urea y aplicación al voleoen
dc.typebachelorThesisen
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Agrícola y Biológica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-91398.pdf7.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.