Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19168
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPonce A., María José-
dc.contributor.authorBermeo G., Mirella-
dc.date.accessioned2011-12-12-
dc.date.available2011-12-12-
dc.date.issued2011-12-12-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19168-
dc.description.abstractSe analizó la posibilidad de aprovechamiento de la levadura recuperada de un proceso de fermentación en una destilería del Ecuador, en base a parámetros previamente establecidos, para considerarla como una levadura óptima para ser utilizada como materia prima en balanceados. Se caracterizó y se cuantificó los lodos presentes en la destilería obtenidos como residuos de la fermentación para conocer los parámetros con los que se trabajó. La levadura húmeda obtenida del centrifugado fue sometida a un proceso de secado para posteriormente determinar las características físicas y químicas del producto seco y conocer si era óptimo como parte del alimento balanceado. Se seleccionó el tipo de secador necesario y se calcularon los costos que implicarían la realización del proyecto para conocer el capital necesario para llevarlo a cabo y el tiempo aproximado de recuperación de la inversión. Por último se determinó el impacto ambiental durante la etapa de eliminación de lodos y su influencia directa en suelo, agua, aire y fauna.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectLEVADURAen
dc.subjectFERMENTACIÓNen
dc.titleAprovechamiento de levadura recuperada de la fermentación en destileríaen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cicyt - Tesis Maria Jose Ponce Adams.pdf527.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.