Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/204
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPindo M., Juan Carlos-
dc.contributor.authorCarrion Mero, Paul Cesar-
dc.date.accessioned2009-02-17-
dc.date.available2009-02-17-
dc.date.issued2009-02-17-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/204-
dc.description.abstractUn mapa geológico es un producto cartográfico que provee información acerca de las características geológicas de un área geográfica específica, mediante elementos gráficos que representan las diferentes clases de materiales, sus límites que los separan, las estructuras que las han deformado, edad y génesis. Toda esta información puede ser gestionada actualmente mediante los Sistemas de Información Geográfica, en los cuales cada característica de las unidades geológicas puede ser ingresada a una base de datos digital y luego ésta enlazada a los elementos gráficos que representan las formaciones geológicas en el terreno. Una de las características básicas de todo mapa geológico es la representación de las edades y génesis de las formaciones mediante colores debidamente definidos. La selección de los colores depende fundamentalmente de la apreciación humana y del software que se esté utilizando. El objetivo de este trabajo es proporcionar la representación de las unidades geológicas mediante la codificación internacional de colores usando la combinación CMYK (Cyan/Magenta/Yellow/Black) y RGB (Red/Green/Blue), de las formaciones geológicas que se encuentran presentes en el área de la Península de Santa Elena que abarcan las Hojas Topográficas: Salinas, Zapotal, Chanduy, Santo Tomás y Punta Las Piedras.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAen
dc.subjectLEYENDA GEOLOGICAen
dc.subjectCOLORES ESTANDARESen
dc.subjectPATRONES DE SOMBREADOen
dc.subjectPENINSULA DE SANTA ELENAen
dc.titleEstandarización de colores y patrones de sombreado para la cartografía geológica de la península de Santa Elena aplicando la codificación internacionalen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FICT

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
314.pdf184.38 kBAdobe PDFView/Open
314.ps423.21 kBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.