Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20965
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChimbo Aguinda, José Luis-
dc.contributor.authorSolís Sánchez, Dr. Carlos-
dc.date.accessioned2012-06-25-
dc.date.available2012-06-25-
dc.date.issued2012-06-25-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20965-
dc.description.abstractLa obesidad es la alteración nutricia más común en el mundo desarrollado y está alcanzando proporciones significativas en los países en vías de desarrollo. En la población se asocia con un aumento en la morbilidad y una disminución en la esperanza de vida. La descripción de esta relación no es reciente; ya en el siglo IV aC Hipócrates afirmó que: "la muerte súbita es más común en aquellos que son naturalmente gordos que en los delgados". Las implicaciones de la obesidad en relación con la salud de los individuos pueden considerarse a partir de varias perspectivas: la magnitud general de la obesidad (cuánto sobrepeso u obesidad tiene un individuo), la dimensión de la reserva corporal de grasa, el patrón de distribución regional de grasa subcutánea (si es obesidad abdominal o fémoro‑glútea) y el grado relativo de acumulación de grasa intra-abdominal. Los cambios en la alimentación y en el estilo de vida que acompañan a la urbanización y el desarrollo de las sociedades han favorecido la expresión de los genes que predisponen a la obesidad y, a su vez, han modificado los patrones de salud y enfermedad. El exceso de grasa corporal es una condición preocupante debido a que representa un factor de riesgo que incrementa la morbilidad y la mortalidad.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectALTERACIÓN NUTRICIAen
dc.subjectMORBILIDADen
dc.subjectOBESIDADen
dc.subjectGRASAS CORPORALen
dc.subjectALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDAen
dc.subjectFACTORES DE RIESGOen
dc.titleAcercamiento clínico nutricional a transtornos metabólicos de obesidaden
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - INTEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
yaCICIT.pdf193.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.