Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21159
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLopez Queirolo, Edser Fernando-
dc.contributor.authorCastillo Valdivieso, Jean Paul-
dc.contributor.authorPazmiño Montealegre, Fernando Enrique-
dc.contributor.authorÁlvarez Gálvez, Marcos, director-
dc.date.accessioned2012-08-23-
dc.date.available2012-08-23-
dc.date.issued2012-08-23-
dc.identifier.citationLópez, E.; Castillo, J.; Pazmiño, F. (2009). Caracterización y propuesta técnica de la acuicultura en la zona de Monteverde-Playa Rosada, provincia de Santa Elena. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21159-
dc.description.abstractLas comunas de Palmar y Monteverde pertenecientes al cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena son comunidades que se dedican principalmente a la pesca artesanal, también se a desarrollado la acuicultura tanto para laboratorios y camaroneras. La zona da Palmar y Monteverde debido a sus características topográficas, climáticas y de estar sobre la línea de costa ha permitido que este sector desarrolle actividades acuícola basadas principalmente en producir larvas de camarón de la especie L. vannamei. En base a las encuestas realizadas se pudo conocer las metodologías e intensidades de los cultivos tanto para laboratorios como camaroneras y en base a los resultados estos indican que en la zona de estudio la densidad de siembra de nauplios por cada mes es de 220 millones en Monteverde y 93 millones en Palmar, dando como resultado una densidad de siembra total de 313 millones con porcentajes de supervivencias de aproximadamente en todo el ciclo de cultivo de 65.33%. Cabe destacar que esta zona solamente se dedican a producir postlarva y estos laboratorios en base a la clasificación de la Subsecretaría de Acuicultura están bajo la denominación de semicultito larvicultura (realizan solamente la fase de larvicultura). 7 En lo que respecta a las camaroneras ubicadas en Palmar, están manejan un sistema extensivo y las producciones por hectáreas en promedios van de 1000-1100 lb./ha, obteniendo pesos promedios de 11-15 grs. Estos rendimientos se dan por la alta salinidad que existe en la zona. Se hicieron intentos con la especie P stylirostri pero fue descartado por la baja productividades
dc.language.isospaes
dc.publisherESPOL. FIMCM: Acuicultura-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPropuesta Técnica-
dc.subjectAcuicultura-
dc.subjectMonteverde - Playa Rosada-
dc.subjectProvincia de Santa Elena-
dc.titleCaracterización y propuesta técnica de la acuicultura en la zona de Monteverde-Playa rosada, provincia de Santa Elenaes
dc.typebachelorThesises
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-90342 López Queirolo.pdf2.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.