Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2137
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVillamar Cañarte, Nestor-
dc.contributor.authorRamirez Figueroa, Jhon-
dc.date.accessioned2009-03-05-
dc.date.available2009-03-05-
dc.date.issued2009-03-05-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2137-
dc.description.abstractEl análisis Multivariado se lo puede definir como un conjunto de métodos estadísticos que analizan de forma simultanea dos o más variables observadas. Para nuestro estudio, el método tomado es el Análisis de Correspondencia Múltiple que es una generalización del Análisis Factorial de Correspondencia. Se tomo una muestra de 87 registros de pacientes fármaco dependientes, de las cuales se pudieron obtener 14 variables, para aplicar el método del Análisis de Correspondencia Múltiple lo primero que se hizo fue convertir estas variables en modalidades y se obtuvieron 46 de ellas. También en este estudio se realizo el análisis descriptivo univariado y el análisis de independencia.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleAnálisis estadístico multivariado de los registros de los pacientes farmaco dependientes: el caso Guayaquilen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - ICM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4196.pdf29.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.