Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2349
Title: Evaluación de tres niveles de harina de gandul (cajanus cajan) como alternativas de proteina en dietas en las fases de crecimiento y acabado de cerdos confinados
Authors: Garcia Leon, Wilman
Rodriguez, Johns
Issue Date: 6-Mar-2009
Abstract: El presente trabajo de investigación se realizo en la Estación Experimental “Boliche” del INIAP, que se encuentra ubicada en el kilómetro 26 al este de Guayaquil vía Duran-Tambo, parroquia Virgen de Fátima, cantón Yaguachi, provincia del Guayas, república del Ecuador, localizada a 17msnm, con pluviosidad promedio anual de 1025mm, con una temperatura promedio anual de 24º C presentando un clima tropical. El presente trabajo de investigación evaluó el efecto de raciones alimenticias suplementadas con diferentes niveles de harina de grano de gandul sobre el rendimiento de tamaño, peso, consumo, conversión alimenticia de cerdos. Se utilizaron 20 cerdos híbridos Landrace x Yorkshire de 24.5kg de peso promedio por tratamiento. El experimento duro 96 días, utilizamos dietas balanceadas al 16 % de proteína cruda para la fase de crecimiento y acabado. El suministro de alimento fue a voluntad, los animales disponían de agua constantemente. El Diseño Experimental aplicado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos y cinco repeticiones por tratamiento (T1, T2, T3, T4 formuladas al 0, 10, 20 y 30 % de harina de grano de gandul respectivamente). Al finalizar el experimento a los 90 Kg. de peso promedio los resultados obtenidos permiten realizar las siguientes observaciones: Durante la fase de crecimiento y acabado, el cambio de peso corporal, registro diferencias estadísticas significativas entre tratamientos, registrando el mayor peso corporal el tratamiento dos con un valor promedio de 92 kg. El aumento promedio diario de peso, registro diferencias estadísticas significativas entre tratamientos, registrando el mayor incremento el tratamiento tres con un valor promedio de 0.70 kg. Así mismo el consumo promedio diario de alimento, registro diferencias estadísticas significativas entre tratamientos, registrando el mayor consumo el tratamiento dos con un valor promedio de 1.65 kg. La conversión alimenticia así mismo registró diferencias estadísticas significativas entre tratamientos, registrando la menor conversión el tratamiento uno con un valor promedio de 2.27. De acuerdo al análisis económico realizado y a las condiciones experimentales, las dietas que mayor utilidad neta produjeron, fueron las que contenían el 10 % y 20 % de harina de gandul.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2349
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
4692.pdf154.28 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.