Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24121
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMoreno, Ivonne, Directora-
dc.contributor.authorChucuyan Garcia, Miriam Elizabeth-
dc.contributor.authorIbarar Burbano, Joyce Lady-
dc.contributor.authorAyala, Hernan Enrique-
dc.date.accessioned2013-02-22-
dc.date.available2013-02-22-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24121-
dc.description.abstractEs vital que los niños tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que su potencial de desarrollo sea óptimo. Durante la infancia y la adolescencia, los hábitos dietéticos y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en años posteriores. En las distintas etapas de la vida, se necesitan nutrientes diferentes. Observando la necesidad que existe en las familias de brindar una correcta alimentación de los niños y adolescentes en aquellas horas que se encuentran fuera del hogar, es que nos hicimos la pregunta: Existe forma alguna de compensar este déficit de nutrientes al que se ven expuestos niños de escuelas y colegios de Guayaquil tomando en consideración que muchos de ellos poseen problemas de salud debido a la mala alimentación. Llegamos a la conclusión de que si hay una forma y es a través de nuestro producto ya que no solo los va a nutrir sino que estará al alcance dándolo a conocer en los bares de escuelas y colegios de Guayaquil tomando como un apoyo el Nuevo Reglamento que ha impuesto el Ministerio de Educación para el permiso de funcionamiento de dichos bares con respecto a los alimentos que expenden entre otras cosas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.titleIntroducción y comercialización de snacks saludables en los bares de escuelas y colegios de la ciudad de Guayaquiles
dc.typebachelorThesises
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-90028.pdf4.28 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.