Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24324
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArcentales Bastidas, Xavier Andrés-
dc.contributor.authorBonifaz Vicuña, Marcos Javier-
dc.contributor.authorPeña Estrella, Julián-
dc.date.accessioned2013-05-27-
dc.date.available2013-05-27-
dc.date.issued2013-05-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24324-
dc.description.abstractEl estudio presente tiene como objetivo determinar la velocidad de corrosión en las varillas de acero ASTM A-42 en dos tipos de hormigones diferentes, empleando dos técnicas electroquímicas, siendo esta la técnica para laboratorio como el equipo Potencio-Galvanostato y la técnica aplicada para campo como el quipo Gecor8, que sirven para determinar el comportamiento de las armaduras embebidas en hormigón. En la teoría se presenta las características y aplicaciones de los hormigones, un enfoque básico de los principios de la corrosión del acero en el hormigón, causas, efectos y el medio de exposición; y también el modelo de vida útil de Tutti, procedimientos y técnicas experimentales. También la descripción de los equipos y la técnica de resistencia de polarización para evaluar el estado de los hormigones. Se determinó la tasa de corrosión en las varillas de acero y el coeficiente de difusión de cloruro de los hormigones. Con el análisis se estudia el comportamiento de la velocidad de corrosión mediante gráficas y variables utilizadas en el hormigón,. Se concluye el grado de confiablidad de la técnica de resistencia de polarización y la aportación de los equipos en el estudio de la corrosión.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectTÉCNICAS ELECTROQUÍMICASes
dc.subjectGECOR8es
dc.subjectPOTENCIO-GALVANOSTATOes
dc.subjectVIDA ÚTILes
dc.subjectRESISTENCIA DE POLARIZACIÓNes
dc.subjectEMBEBIDAS EN HORMIGÓNes
dc.subjectVELOCIDAD DE CORROSIÓNes
dc.subjectDIFUSIÓN DE CLORUROes
dc.titleEvaluación de hormigones mediante técnicas cinéticas electroquímicas para control de la corrosión.es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo.pdf778.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.