Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantana Zuñiga, Adela-
dc.contributor.authorMoya, Mario-
dc.date.accessioned2009-03-09-
dc.date.available2009-03-09-
dc.date.issued2009-03-09-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2434-
dc.description.abstractLa tesis desarrolla el programa de seguridad e higiene industrial para una fábrica de pinturas de la ciudad de Guayaquil. La ausencia de un programa formal, política y objetivos de seguridad, así como del compromiso de sus integrantes, fueron los que mostraron la necesidad de crear un programa. Además, la falta de prevención y conciencia sobre las pérdidas que generan los accidentes, llevó a desarrollar un modelo para el cálculo de costos, para demostrar dichas pérdidas. Para elaborar el programa y diseñar el modelo de cálculo de costos, se realizó un diagnóstico situacional compuesto de análisis de: la estructura organizacional, los productos, los procesos, las instalaciones, siniestralidad y causas básicas de accidentes y costos reales de accidentes. Luego se integra la información y con esto se parte para la elaboración del programa y del modelo, los cuales tienen como objetivo servir de herramientas para una adecuada gestión del sistema de higiene y seguridad de la empresaen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titlePrograma de higiene y seguridad industrial para una fábrica de pinturasen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4808.doc95.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.