Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24408
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVillamar, Elsy-
dc.contributor.authorTumalie, Walter-
dc.contributor.authorFalcones, Síxifo-
dc.date.accessioned2013-05-30-
dc.date.available2013-05-30-
dc.date.issued2013-05-30-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24408-
dc.description.abstractEste documento tiene como fin, el análisis teórico para diseñar y modelar un Compensador Estático (DSTATCOM). Se mencionan de a breves rasgos los problemas que perturban al sistema de distribución y cómo pueden ser compensados por el DSTATCOM, se detalla la topología en cual se basa este análisis. Se expone además el funcionamiento primordial de este dispositivo al momento de la compensación del voltaje y el uso del convertidor para generarlo. La técnica manejada para la compensación reside en inyectar solamente potencia reactiva a la red. Se muestra como se realiza paso a paso el controlador con la ayuda de la herramienta de SIMPOWER SYSTEMS de MATLAB y SIMULINKes
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDSTATCOMes
dc.subjectSPWMes
dc.subjectFACTSes
dc.subjectPOTENCIA REACTIVAes
dc.subjectPOTENCIA ACTIVAes
dc.title“diseño y simulación del control de un compensador sincrónico estático de distribución trifásico”es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Paper_Villamar_Tumalie.pdf828.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.