Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24499
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArias Uzcategui, María Fernanda-
dc.contributor.authorFruto Jouvín, Jenny Stefanie-
dc.date.accessioned2013-06-11-
dc.date.available2013-06-11-
dc.date.issued2013-06-11-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24499-
dc.description.abstractLa finalidad de este estudio de tesis es evaluar el Estado Nutricional de los empleados de la Empresa SOMILOR mediante toma de medidas antropométricas a éstos se determinó su clasificación nutricional utilizando: Índice de Masa Corporal (IMC), Medidas corporales y Porcentaje de Grasa. Utilizando la clasificación del Índice de Masa Corporal se encontró que 39% de los mineros tenían Sobrepeso, 8% Obesidad Grado I y 1% Obesidad Grado II. Se encontró que solo el 34% estaban dentro de los rangos normales. De acuerdo al Porcentaje de Grasa calculado por medio de la Impedancia Bioeléctrica que se fundamenta principalmente en la conducción de la corriente eléctrica por los tejidos corporales, la cual es alta en el tejido magro donde se encuentra en mayor proporción los líquidos acuosos y electrolitos y baja en el tejido graso teniendo como resultados que el 58% se encuentra dentro de los valores normales de grasa corporal y el 36% esta elevado. Presentado como riesgo de enfermedades coronarias la Circunferencia Abdominal el 79% se encuentra con Riesgo Coronario Inferior, el 14% en Riesgo Moderado y el 7% con Elevado Riesgo Coronario.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes
dc.subjectANTROPOMETRÍAes
dc.subjectÍNDICE DE MASA CORPORALes
dc.subjectIMPEDANCIA BIOELÉCTRICAes
dc.titleEvaluación de la composición corporal por antropometría e impedancia bioeléctricaes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lic_en Nutricion_Evaluacion de la composición corporal por antropometria.pdf462.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.