Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24590
Title: Conservación y administración de la energía eléctrica en el sector de alumbrado público de Guayaquil
Authors: Quichimbo Calderón, María Fernanda
Ulloa Bambino, Pedro Saúl
Pacheco Gavilanes, Víctor Hugo
Mera Gencon, Cristóbal
Keywords: ALUMBRADO PÚBLICO
AHORRO ENERGÉTICO
CARACTERÍSTICAS DE LÁMPARAS USADAS EN ALUMBRADO PÚBLICO
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
Issue Date: 18-Jun-2013
Abstract: El presente informe cubre aspectos generales del alumbrado público, como son los sectores en los que se lo utiliza, los distintos tipos de lámparas existentes con un análisis comparativo entre ellas, se realiza de manera detallada la evolución del consumo de energía eléctrica en cada uno de los demás sectores del Ecuador como residencial, comercial e industrial, y de esta manera, tener una idea de la diferencia que existe en los niveles de consumo de cada sector. Se ha identificado varios problemas con el alumbrado público de la ciudad como la falta de mantenimiento en las lámparas lo que causa una reducción de emisión de lúmenes y, en otros casos la mala distribución o elección de luminarias provocando una iluminación excesiva conocida también como contaminación lumínica. Se procederá a realizar los cálculos y análisis correspondientes para obtener un ahorro tanto en el consumo energético como económico, evitando también de esta forma contaminar el medio ambiente debido a las emisiones de CO2 que se producen por las centrales térmicas. Para reducir el consumo eléctrico y dichas emisiones, se plantearon varias opciones o alternativas que se podrían implementar en diferentes sectores del alumbrado público en Guayaquil, analizando si es factible invertir en el reemplazo de las luminarias y equipos existentes por otros de nuevas tecnologías
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24590
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIEC



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.