Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24657
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vargas, Xavier, Director | - |
dc.contributor.author | Cruz Sánchez, Jorge Arturo | - |
dc.contributor.author | Romero Romero, Tania Alexandra | - |
dc.contributor.author | Balcázar Fernández, Francisco Rolando | - |
dc.date.accessioned | 2013-07-01 | - |
dc.date.available | 2013-07-01 | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Cruz, J., Balcázar, F., & Romero, T. (2012). Diseño, corrida y cementación de liner de producción del pozo ESPOL J – 3D. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo. ESPOL. FICT. Guayaquil. | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24657 | - |
dc.description | El presente documento tiene como objetivo mostrar el diseño, corrida y cementación del liner de producción del pozo ESPOL J – 3D. El colgador del liner a utilizar será de tipo expandible, siendo éste TORX. El capítulo 1 presenta las generalidades de la cuenca oriente, enfocándose en las características del campo Auca así como la ubicación geográfica, características petrofísicas y la litología presente en el pozo ESPOL J – 3D. El capítulo 2 presenta el programa de perforación direccional del pozo ES-POL J – 3D. El capítulo 3 presenta el diseño de los revestidores conductor, superficial e intermedio considerando los esfuerzos de colapso, tensión y estallido presentes en la sarta de revestimiento con sus respectivos factores de seguridad. El capítulo 4 presenta el diseño del programa de cementación del pozo ES-POL J – 3D, considerando volúmenes de lechada y de fluido desplazante a utilizar tanto en la cementación de los revestidores conductor, superficial e intermedio, así como su respectiva secuencia de proceso a seguir El capítulo 5 nos muestra la función de liner, los tipos de colgadores de liner y su variedad de modelos; además nos muestra el diseño, corrida y programa de cementación del liner de producción para el pozo ESPOL J - 3D. Finalmente, en el capítulo 6, se exponen las conclusiones y recomendaciones basadas en el diseño del liner de producción y de la operación de corrida y cementación del mismo. | es |
dc.format.extent | 84 páginas | ES_ES |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ESPOL. FICT | ES_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Revestimiento de pozos | es |
dc.subject | Petróleo- producción | es |
dc.subject | Geología | es |
dc.subject | Perforación de pozos | es |
dc.title | Diseño, corrida y cementación de liner de producción del pozo ESPOL J – 3D. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.identifier.codigoespol | T-68866 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Ingeniero en Petróleo | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Petróleos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-68866 CRUZ - BALCAZAR - ROMERO.pdf | 5.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.