Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24744
Title: Uso didáctico del modelo de canal de comunicaciones winner ii
Authors: Bazurto Sellán, Verónica
Torres Montaleza, Luis
Aviles Castillo, Juan Carlos
Keywords: HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN
WINNER II
EFECTO DOPPLER
TRANSMISOR
Issue Date: 24-Jul-2013
Abstract: Dentro de las herramientas de simulación, tanto a nivel de enlace como a nivel de sistema, que actualmente se usan en la carrera de pregrado de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral no se observa la utilización del modelo de canal dinámico Winner II que facilite la aplicación de los conocimientos teóricos especialmente relacionados con la capacidad de un canal de comunicaciones, pérdida de recorrido y la observación de los efectos de los diferentes escenarios de propagación y antenas sobre enlaces punto a punto y punto multipunto, tanto para equipos terminales estáticos como móviles. La aplicación de este modelo se considera de un gran beneficio académico ya que incluye por lo menos 18 escenarios diferentes de propagación usando varios tipos de arreglos de antenas y con generación directa de una matriz dinamica de canal. Tal aplicación requiere de conocimientos operativos básicos que no son triviales por lo que se propone elaborar una ayuda didáctica de uso con ejemplos específicos que permita comprender y aplicar rápidamente el modelo en los proyectos de simulación en el área de comunicaciones. El resultado de este proyecto puede ser aprovechado especialmente por los estudiantes de los últimos cursos de la carrera de electrónica y telecomunicaciones.
Description: Muchas de las aplicaciones en el área de telecomunicaciones requieren del uso de un modelo de canal de comunicaciones que permita evaluar enlaces y sistemas. Su aplicación permite evaluar diferentes algoritmos tanto en el lado del transmisor como en el lado del receptor bajo diferentes condiciones del canal. Actualmente existe un modelo conocido como Winner II (wireless world initiative new radio) que es el resultado final de un esfuerzo coordinado de algunas empresas de comunicaciones y centros universitarios europeos. Este modelo, implementado en matlab, ha sido elaborado sobre la idea de procesos estocásticos basados en las características geométricas del medio, lo cual permite crear un modelo de canal doble direccional arbitrario. Los parámetros han sido determinados de acuerdo a las distribuciones estadísticas extraídas a partir de las extensas mediciones de campo realizadas. La aplicación académica de Winner II a nivel de pregrado no es inmediata dada la necesidad de un conocimiento combinado en las áreas de propagación, antenas, probabilidades y comunicaciones inalámbricas, por lo que se ha visto la necesidad de proponer la elaboración de una ayuda didáctica que facilite observar los efectos que tienen los diferentes tipos de canales en combinación con sistemas avanzados de arreglos de antenas. Establecer las diferencias en los efectos de un canal con línea de vista respecto de otro sin línea de vista en un entorno de microcelda o en un entorno de macrocelda, cuando el equipo terminal se encuentra estático o se mueve, representa un reto de investigación especialmente para aquellos casos donde la dimensión espacial se incluye mediante el uso de antenas múltiples.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24744
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIEC



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.