Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2559
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSerdan Ruiz, Daniel Vicentees_ES
dc.contributor.authorZambrano Ibarra, Ana Mariaes_ES
dc.date.accessioned2008-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-09-
dc.date.available2008-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-09-
dc.date.issued2008-01-05es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2559-
dc.description.abstractHoy en día, las organizaciones buscan la excelencia con el objetivo de sobresalir en su sector industrial, mejorar sus productos, aumentar la satisfacción de sus clientes y obtener mayores ingresos. Esto ha promovido la implementación y gestión de los sistemas de calidad en las organizaciones, en especial en el sector de las telecomunicaciones, el cual crece a gran velocidad y en donde solo los mejores logran imponerse y obtener participación en el mercado. Al momento de implementar un sistema de gestión de calidad, se hace necesario realizar una evaluación del mismo, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos del modelo seleccionado. El presente artículo diseña y desarrolla un modelo experimental de auditoria para evaluar el esfuerzo de una empresa de servicios de telecomunicaciones en la implementación de su sistema de gestión de calidad total. Adicionalmente, como una forma de validar el modelo experimental, se presenta su aplicación en una empresa que desea brindar el servicio de Triple Play y en un departamento técnico de telecomunicaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDISEÑOes_ES
dc.titleDiseño y desarrollo de un modelo experimental para la auditoría de sistemas de gestión de calidad total de empresas del sector de telecomunicacioneses_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5035.pdf170.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.